Rutas de autobuses del transporte público de El Salvador

Rutas de autobuses de El Salvador

Bienvenidos a la página que recopila todas las rutas de autobuses, microbuses y transporte público en general de El Salvador.

Podrás encontrar de dónde sale el bus, hasta donde llega, el precio que tiene y por supuesto, un mapa de todos los lugares importantes por donde pasa para que puedas saber dónde abordar la ruta que más te beneficia.

¿Cómo llegar en bus a cualquier lugar del país?

La mejor forma de llegar todos los lugares en El Salvador es buscar los puntos donde más tráfico de autobuses hay, principalmente en terminales o en las calles principales. 

Para saber como llegar en bus a cualquiera de los lugares turístico utiliza el buscador y coloca el lugar más importante cerca de tu destino, una vez hecho se te desplegarán varios artículos con el lugar al que deseas ir.

Cada departamento tiene sus calles principales donde se puede abordar a cualquiera de las rutas que lleva a las zonas centrales.

Si quieres dirigirte a varios de los destinos turísticos más impresionantes en el país o si solo quieres saber cómo llegar al centro comercial más cerca de tu casa por medio del transporte público, pues acá puedes encontrarlo, super sencillo y sin problemas.

¿Qué visitar en El Salvador usando un bus?

Los puntos de interés más importantes en el país son las playas, las montañas y la zona urbana.

Entre las playas más hermosas de El Salvador tenemos Los Cóbanos, Playas Negras, Costa del Sol o Costa Azul, todas se encuentran en el la costa del país que tiene acceso al Océano Pacífico.

De las montañas más importantes y con mayor atractivo turístico están El Imposible, Cerro Verde, Volcán de Izalco, Cerro Eramon y muchos más.

Los pueblos que puedes visitar en el país son los conocidos como “Pueblos Vivos” que están principalmente en los municipios del occidente del país.

La zona urbana del país también es un atractivo interesante para los turistas que prefieren la vida nocturna, esos lugares se encuentran principalmente en las zonas altas de San Salvador y La Libertad, se puede encontrar restaurantes, bares nocturnos que siempre tienen shows.

Por otro lado, si tu interés es un poco más cultural se puede visitar cada uno de los sitios arqueológicos que existen en el país, desde Tazumal a Joya de Cerén, así como los museos más importantes del país.

Muchos de estos lugares puedes ser visitados con las rutas de autobuses del transporte público, pero también existe una iniciativa del Ministerio de Turismo, llamada Buses Alegres, que realiza viajes los fines de semana a diferentes puntos de interés.

Si quieres saber más sobre El Salvador estos datos te pueden interesar

Si quieres saber algunos datos de interés que a cualquier viajero le puedan servir sobre los 14 departamentos de El Salvador esto te puede interesar:

DATOS DE EL SALVADOR

Mapa de El Salvador, departamentos y distritos

El Salvador cuenta con una superficie de 21.040 km². Tiene 14 departamentos divididos en tres zonas principales: occidente, paracentral y oriente.

Cada sección tiene sus departamentos: la zona occidental del país tiene a Ahuachapán, Santa Ana y Sonsonate; la zona paracentral tiene a los departamentos de La Libertad, Chalatenango, Cuscatlán, San Salvador, La Paz, Cabañas y San Vicente; y la zona oriental tiene a Usulután, San Miguel, Morazán y La Unión.

Cada departamento está dividido actualmente en municipios y luego en distritos que te mencionaremos más adelante en la descripción de cada uno.

La moneda principal de El Salvador es el dólar estadounidense ($) y en algunos lugares se puede pagar con la criptomoneda Bitcoin (₿).

¿Por cuáles carreteras pasan las rutas de autobuses?

El país tiene varias calles principales que recorren todo el territorio, cada una con su diferente atractivo.

Carretera El Litoral

Va desde Sonsonate hasta la Unión y es conocida por ser la ruta de las playas, cruza por todos los departamentos de las costas, tiene como atractivo una serie de túneles característicos por los que pasar para tener una experiencia diferente.

Carretera Panamericana

La gran carretera que cruza por toda América tiene un tramo en El Salvador que cruza por 8 departamento, y por el capital, por lo que es una de las formas más populares de viajar y conocer lugares interesantes.

Carretera Longitudinal del Norte

Esta carretera se utiliza para poder limitar el tráfico de la carretera Panamericana o si se quiere viajar únicamente por la zona norte del país, y por los 6 departamentos del norte del país.

Carretera Troncal del Norte

Esta calle a diferencia de las otras tres cruza el país de forma vertical y comienza desde el Norte del país en Chalatenango hasta San Salvador, además de los anteriores pasa por el departamento de Cuscatlán.